Número de documento 378. Manuscrito de Rubén Darío
Ver datos completos ↓
- Autor
- Darío, Rubén, 1867-1916
- Formato
- image/jpeg
- Idioma (código)
- spa
- Extensión
- 26,5 x 21 cm
- Titular de los derechos
- Seminario-Archivo Rubén Darío
- Núm. páginas
- [1] h.
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/967081
- Notas
- es-ES En lápiz azul: "Anulado"
- Derechos de acceso
- Ver todo fichas con este valorCC BY-NC-ND 4.0
- Signatura
- Carpeta 2/378
- Identificador BUC
- ARD/378
- Idioma
- Español
- Europeana Type
- TEXT
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Transcripción de
-
Documento 378
2/
carecen de todo aplauso (¿?). En estas mismas columnas de LA NACIÓN, hace ya tiempo, apareció un artículo suyo sobre uno de los trabajos lingüísticos del General Mitre. En esta última obra sobre la América Central el autor pone a la vista los elementos de vida y de prosperidad de las cinco Repúblicas. M. Levasseur dice: “De cualquier modo que sea, Centro América ha tomado participación en el desenvolvimiento demográfico y económico que caracteriza el período contemporáneo en los países civilizados. Algunas cifras bastan para probarlo. En 1874 se calculaba la población de las cinco repúblicas en 2.580.000 almas; en 1907 ella es, poco mas o menos, de 4.295.000 almas. (M. Levasseur se queda corto. Hoy pasa la población centro-americana de cinco millones de habitantes.) El comercio exterior se calculaba en 32.000.000 de francos, (16 millones de importación, 16 de exportación), en aquella primera fecha, y en la segunda, en 215 millones (98.435.000 francos de importación y 116.600.000 francos de exportación)”. La importancia minera de Nicaragua sola acaba de ser demostrada en un extenso y práctico estudio publicado en los Estados.