Ver datos completos ↓
- Formato
- image/jpeg
- Idioma (código)
- spa
- Extensión
- 25,4 x 20,5 cm
- Titular de los derechos
- Seminario-Archivo Rubén Darío
- Materia
- es-ES Cartas
- Núm. páginas
- [1] h.
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/967458
- Notas
- es-ES Carta manuscrita
- Derechos de acceso
- Ver todo fichas con este valorCC BY-NC-ND 4.0
- Signatura
- Carpeta 5/508
- Identificador BUC
- ARD/508
- Idioma
- Español
- Europeana Type
- TEXT
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Transcripción de
- Carta manuscrita Señor Rubén Darío, Buenos Aires, Consulado de Colombia Distinguidísimo Poeta: Por los eejemplares que a mi amigo Clemente Palma me ha mostrado de la Revista de América, juzgo de ella - como de toda la obra del exquisito Rubén Darío - que es de grande importancia y belleza suma. Acabado de salir de una prisión de meido año, me siento ansioso de respirar los aires de la libertad saludable y robusta; por eso quisiera, con su venia, ampararme al patio de la Revista de América, y orar desde ella a los nuevos ídolos de la libertad literaria. Socialista de fe en cuanto a la mala suerte del pobre y a la insolente pompa del rico se refiere, lo soy también en literatura: opino por la igualdad de todas las escuelas y de todos los preceptos. La Belleza no tiene un solo molde. Por eso me afilio, decidido y veraz, en la revolución que echa a tierra el régimen absolutista de las letras, y vate el pendón rojo del socialismo en las almenas del castillo de Hugo el Magno. Creo en corrientes ignoradas de vida que empiezan a circular en el árbol secular y frondoso, de donde ha de salir la cruz del Redentor de las innovaciones artísticas y a donde ha de ir a colgarse el Judas que traicionó la buena doctrina de regeneración. ¿por qué los americanos no íbamos a tener nuestro asiento en el festín luminoso de la democracia poética? ¿Por qué no hemos de bregar también contra el absolutismo de los moldes prefiriendo la demagogia de los Anchos Caminos? ¿Por qué, en fin, no hemos de probar el licor de los modernistas europeos, si nuestros padres gustaron allende el Atlántico también las mieles ya empalagosas del viejo mito? La Revista de América es la bandera. Entre sus girones vive el buen Arte Nuevo con los ojos vueltos hacia el oriente, por donde nace el sol, civilización y conquista. No sé si sean del agrado del admirable autor de "Azul" las líneas rimadas que van adjuntas; pero si lo son, venturosamente, grato me sería verlas amparadas en la Revista de América, por la que hago votos de perpetua vida y la que reclamo con toda el ansia del que gusta buenos frutos. Como ignoro la previa dirección de Vd suplicaría que me la indicase: Para las cartas que usted se digne a enviarme. Yo no la necesito -!Tan pequeñita es la Perla del Pacífico, verdad? Y Buenos Aires tan inmensa… Su decidido Admirador y Amigo afmo. José s Chocano En el lateral, encontramos una anotación manuscrita de Rubén Darío: "El no contestar buen número de cartas como esta, me ha dado la ganancia de algunas antipatías. Mi silencio es motivado por el exceso de trabajo y la escasez del tiempo. RD."