Ver datos completos ↓
- Formato
- image/jpeg
- Idioma (código)
- spa
- Extensión
- 2 cuartillas (21 x 13,5 cm)
- Titular de los derechos
- Seminario-Archivo Rubén Darío
- Materia
- es-ES Cartas
- Núm. páginas
- [8] p.
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/967494
- Notas
- es-ES Carta manuscrita
- Derechos de acceso
- Ver todo fichas con este valorCC BY-NC-ND 4.0
- Signatura
- Carpeta 5/523
- Identificador BUC
- ARD/523
- Idioma
- Español
- Europeana Type
- TEXT
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Transcripción de
- Paris, 20 de mayo 1913 Excmo. Señor Don Manuel Gondra Sr. Ministro y distinguido amigo Particular Distinguido y muy respetable Sr. A Vd que sabe todo el interés que tengo por (tachado) lo que (tachado) es concerniente al desarrollo económico de esa Republica, me permito molestarle para que se (tachado= sirva semejar el estudio de esta propuesta a los preclaros hombres quecon Vd y en la actualidad siguen los contornos de este país. Se trata del desarrollo de la gran divisa que (ilegible) cultura, fuente principal de progreso y riqueza; del aumento de la población del crédito de su Republica en el extranjero. Hay en Paris un núcleo de hombres emprendedores, a quien esa Republica adeuda un millón setecientos treinta y tres pesos fuertes con cuarenta y un centavos, que son precedidos de títulos Paraguayos de la Deuda Externa, tratado definitivo en la Paz del 9 de febrero de 1876 en la Republica Argentina y que desean - dado el estado precario de su Tesoro- facilitar en prima práctica la cancelación de esa parte de la Deuda, no atendida hasta el presente ni aun en los intereses devengados, y que están reconocidos al aviso de los títulos por los cuales desgraciados hehcos políticos, que continuan el Desarrollo comercial e industrial construyendo así en su (tachado) equilibrio financiero. El gobierno del Paraguay debe (tachado) darse cuenta exacta de la importancia de representar la mejora de su escrito en el extranjero asi debe aceptar una formula conciliatoria que sin sacrificio alguno será altamente beneficiosa para el país. Todos los países americanos han hecho esa … sin concesiones en tierras a particulares, sindicatos y compañías en colaboración a título gratuito con el solo interés de poblar su territorio y aumentar sus riquezas. Así la Republica Argentina y el Brasil han alcanzado el auge de que gozan. Basandonos en este principio propongo al gobierno de Paraguay el pago de dicha deuda en tierras fiscales, aptas para la agricultura, ganadería y explotaciones de bosques, comprometiéndome a el triple pago de dichas tierras con emigración apta, que levanten nuevas poblaciones y serán centros de progreso. Una vez obtenidas las tierras en la forma propuesta formarán en (ilegible) una compañía suficientemente poderosa para colonizar activamente y con los adelantos más modernos esas tierras, dando todo género de facilidades a los colonos para que puedan transformarse en propietarios y contribuyentes, contribuyendo así al descubrimiento de las riquezas naturales del suelo según tanto precisa esa Republica. Es innegable que el gobierno que acepte esta propuesta será para su Patria y su obra patriótica no hará sino abrir de par en par las puertas de la emigración sana y a los capitales extranjeros, especialmente europeos. Pero debo hacer ciertas consideraciones muy importantes al Gobierno Paraguayo. Tanto que es posible puedan servir de baluarte (tachado) la independencia política de esa Nación: el Gobierno Argentino por razones de política tradicional ni se ha ocupado y ni es probable se ocupe nunca de esta deuda; pero el Gobierno Brasileño que esa determinación política se ha ocupado y se seguirá ocupando en estos intereses debidos a sus conciudadanos, o por lo menos les ha tomado ya al menos como excusa, para sus amigos con Bolivia y últimamente con el Perú, son lecciones de historia que los hombres de gobierno se deben olvidar en el arreglo de sus cuestiones político-financieras. Además (tachado) hay que ( tres tachados) fijarse un poco la posición g