Número de documento 775. Carta

Signatura
Carpeta 9/775
Materia
es-ES

Ver datos completos

Formato
image/jpeg
Idioma (código)
spa
Extensión
18,2 x 12 cm
Titular de los derechos
Seminario-Archivo Rubén Darío
Materia
es-ES
Núm. páginas
[4] p.
Miniatura
https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/968099
Notas
es-ES Carta manuscrita
Signatura
Carpeta 9/775
Identificador BUC
ARD/775
Idioma
Español
Europeana Type
TEXT
Europeana Data Provider
Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Transcripción de
Buenos Aires, Octubre 27 de 1899-

Sr. Rubén Dario

Mi bien admirado poeta:

Admirativamente lei Prosas Profanas y Los Raros, y me ha quedado el deseo de conocer su obra entera, su obra de poesía y de prosa. Tengo aún en la mente la obsesión encantador de la música y del alma de sus versos; y hé creido poder renovar la impresión que me causaron sus dos libros, admirando, como creo admiraré, lo que aún no conozco, casi todo: Azul, Epistolas y Poemas, Abrojos, Rimas, y, el que supongo debe ser estudio sobre A. de Gilbert.

Leí en el Mercure de France, de Pedro Emilio Coll un artículo en que al hablar de las letras americanas, dice su elogio de Azul. Busqué en Buenos Aires y no encontré Azul. Bouquinistes (¿?) me lo prometieron y no lo hallaron; los libreros, los que hé visto, no lo tienen. Con vuestras ediciones reducidas, señores modernistas, cuando dais en esconderos nadie os encuentra. Pero quise tener esas obras, y á riesgo de que me mire V. de mala manera, pues no se ha dignado nunca encontrar un desconocido que se me pareciera, hé resuelto, muy humildemente, como cuadra á un mortal simple ante un poeta, inquirir de V. cómo, y de que medio debo valerme para poder adquirir sus libros. Ruego á V. que cuando quiera escribir una de sus sabrosas y bellas correspondencias á la “Nación”, se acuerde de que en Buenos Aires, tiene un admirador que le preguntó una vez donde podria encontrar sus obras – menos Los Raros y Prosas Profanas que tengo – y escribirle dos lineas indicándole librería ó persona que las posea.

Me contestará ó no me contestará V. (La Palisse sonrie aquí). Pero por mas que no lo haya y yo no pueda saber de Azul y los otros ya habré yo gozado para rato con la espléndida y lujosa cabalgata de los endecasílabos de Pórtico, de Divagación y Friso; habré visto la sonrisa de Eulalia; soñado con las princesas tristes y pálidas y oido dialogar á los centauros como si en vez de centauros fueran Liras. Y Los Raros! Los funerales suntuosos que oficia su prosa, en honor del Vicario de Hugo, del impasible cantor, en que van lentos y magestuosos los carros de las coronas admirativas, y en los que aparecen á modo de deudos colosales los Poemas Antiguos, Trágicos y Bárbaros, la augusta trilogia del mármol. El Verlaine de la Miseria y del Deseo, á quien hace V. cruzar gimiendo lamentablemente, un capitulo cariñoso y de admiración. El manto de púrpura de V. del Rey. Y continúa el desfile de los Raros: Bloy, Moréas, Laurent (...), Lautrèamont, la delicada flor de Ensueño: Augusto de (...), haciéndonos quererlos aunque de algunos se desvie nuestra alma. Oh, si Rubén Darío es V. poeta grande y buen poeta!

Rogándole tenga á bien dispensar á un joven que sin otro mérito que el de la admiración y el respeto, ha tenido el atrevimiento de escribir á V. sin conocerlo, - tiene el honor de saludarle quien desea que siga V. produciendo obras sanas y buenas, para su gloria, y para placer intelectual de los que lo aman y aprecian.

Juan P. Ramos

Buenos Aires s/c 24 de Noviembre 979 -